Hermosillo, Sonora; 9 de julio de 2025.- En sesión de la Diputación Permanente se turnó a comisión una iniciativa para regular el uso educativo de dispositivos electrónicos en escuelas, priorizando el bienestar de la niñez. Además, se presentaron posicionamientos sobre los avances en salud pública con inversión en hospitales, la reactivación de la exportación de ganado por Agua Prieta y la necesidad de garantizar el acceso sostenible al agua como derecho humano en Sonora.
La diputada Deni Gastélum Barreras (Morena) presentó una iniciativa de decreto para adicionar un artículo a la Ley de Educación del Estado de Sonora, con el fin de regular el uso de dispositivos electrónicos y tecnologías de la información en planteles de educación básica y media superior, tanto públicos como privados.
Dicha iniciativa se turnó a la Comisión de Educación y Cultura para su análisis y, en su caso, dictaminación.
La diputada Rosángela Amairany Peña Escalante (PES) presentó un posicionamiento en el que destacó los avances en infraestructura hospitalaria en Sonora, con nuevas obras, equipamiento y personal especializado, como parte del compromiso de la Cuarta Transformación para garantizar el acceso gratuito a la salud y fortalecer el sistema público estatal.
Por su parte, el diputado Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela (Morena) destacó la importancia de reanudar la exportación de ganado bovino por Agua Prieta. Reconoció el impacto del cierre temporal, valoró la respuesta conjunta de autoridades y productores y reiteró el compromiso del Congreso con el fortalecimiento del sector ganadero en la entidad.
Antes de finalizar, el diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM) llamó a fortalecer desde el Congreso las acciones ante la crisis hídrica en Sonora, respaldando inversiones y políticas públicas que garanticen el acceso sostenible al agua como derecho humano y motor de desarrollo.
Con oportunidad se informará a través de la Gaceta Parlamentaria el día y la hora de una próxima sesión ordinaria de la Diputación Permanente.