El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE Sonora) aprobó los Lineamientos para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en materia político-electoral, así como sus respectivos anexos, con el propósito de garantizar el interés superior de la niñez y salvaguardar sus derechos en el contexto de actividades políticas y electorales.
El Acuerdo responde a la necesidad de establecer normas claras para evitar el uso indebido de la imagen, voz o datos personales de niñas, niños y adolescentes en propaganda político-electoral, actos de precampaña, campaña o eventos proselitistas, tanto en medios tradicionales como en redes sociales o plataformas digitales.
Estos Lineamientos obligan a partidos políticos, candidaturas, coaliciones, autoridades electorales y personas vinculadas a cumplir con medidas específicas cuando pretendan incluir a niñas, niños o adolescentes en actos o mensajes de carácter político-electoral. Entre ellas destacan:
– Obtener el consentimiento informado y por escrito de quienes ejercen la patria potestad o tutela.
– Recabar la opinión informada de niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con su edad, madurez y desarrollo evolutivo, mediante mecanismos de explicación clara, videograbación y formatos específicos.
-Evitar cualquier exposición que pueda inducir a violencia, discriminación, vulneración de su intimidad o reputación.
-Prohibir la utilización de su imagen en contextos relacionados con delitos o situaciones que afecten su dignidad.
Además, el IEE Sonora adopta de manera institucional el uso respetuoso del lenguaje, dejando atrás el término «menores» para referirse de manera adecuada a «niñas, niños y adolescentes», en consonancia con los criterios de derechos humanos y no discriminación.
Los documentos aprobados incluyen un Manual para recabar consentimiento, formatos para la retroalimentación de los sujetos obligados y guías metodológicas para garantizar que la participación de niñas, niños y adolescentes sea siempre voluntaria, consciente y plenamente informada.
Con esta acción, el IEE Sonora refrenda su compromiso con la protección reforzada de los derechos humanos de la niñez y adolescencia, asegurando que toda participación en el ámbito político-electoral se realice bajo los más altos estándares de respeto y cuidado.
En la sesión estuvieron presentes el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu; las consejeras electorales Linda Viridiana Calderón Montaño y Flor Terecita Barceló Noriega; así como los consejeros Benjamín Hernández Avalos, Wilfredo Román Morales Silva; además del secretario ejecutivo, Fernando Chapetti Siordia, y de manera virtual la consejera Alma Lorena Alonso Valdivia y el consejero Jaime Olea Miranda.