Para disminuir los índices de obesidad infantil y enfermedades como la hipertensión y la diabetes, así como parta fortalecer el programa “Vive saludable, vive feliz”, la diputada Anabel Acosta Islas continuará con la promoción y el impulso de la actividad física y el deporte, tanto en escuelas como las diferentes colonias del municipio.
Comentó que cuando la invitan a participar en los “Lunes cívicos” en diferentes planteles educativos, aprovecha para entregarles material deportivo y así los alumnos puedan utilizarlo en la materia de Educación Física o para practicar algún deporte durante su tiempo libre.
“Vamos a seguir trabajando para que todas las escuelas tengan material deportivo a su disposición, para tener cada vez más espacios disponibles en el municipio para que las personas puedan realizar alguna actividad deportiva y así puedan tener beneficios no solo en su salud física, sino también mental”, resaltó.
La legisladora dijo que la estrategia nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la eliminación de la comida chatarra de las instituciones educativas y diversas estrategias, pretende que la niñez transite a una vida cada vez más saludable.
“No se trata de satanizar la comida chatarra, pero sí de educar a los niños para que coman más frutas, más verduras, que tomen más agua y realicen alguna actividad física, pero para que esto funcione debemos involucrarnos todos, servidores públicos, instituciones educativas, de salud y padres de familia”, desatacó.
Acosta Islas mencionó que el transitar a buenos hábitos requiere de tiempo y esfuerzo, pero que solo así se podrán revertir los índices de obesidad infantil y mejorar la salud de la niñez mexicana, para transitar a generaciones con mejores hábitos alimenticios.
“Los alimentos chatarra se pueden consumir, pero en menor medida, es por eso que se están eliminando algunos productos de la tienditas escolares, por lo que los padres de familia deben hacer lo propio para que sus hijos lleven productos más saludables a la escuela, solo así van a poder generar hábitos saludables, por ello la importancia de que cada parte ponga su granito de arena para que esta estrategia pueda tener resultados”, concluyó.