El Gobierno Municipal rescata terreno que ocupaba la escuela primaria Eusebio Montero Morales para convertirlo en área de esparcimiento comunitario_*
*_+En la entrega del parque recreativo estuvieron presentes vecinas y vecinos, así como familiares del Prof. Juan Estrada Cárdenas y deportistas_*
Porque la recreación y la práctica de los deportes, así como las actividades educativas y culturales son necesarias para el sano desenvolvimiento y el mejoramiento de la calidad de vida de las y los ciudadanos de Cajeme, el Presidente Javier Lamarque en compañía de la Presidenta del Voluntariado de DIF Cajeme Patricia Patiño Fierro, entregó la construcción del parque público “Juan Estrada Cárdenas”, situado en la calle Morelos, entre Tehuantepec y Chiapas de la colonia Chapultepec.
El Presidente Municipal mencionó que, desde su pasada administración, 2021-2024, se propuso rescatar este, y otros, espacios públicos en desuso para que, además de habilitarlos como centros de esparcimiento familiar, también fueran sitios educativos, culturales y deportivos, de ahí que una vez concluidos los trabajos de rescate, se atendió la propuesta ciudadana para que este parque lleve el nombre de Juan Estrada Cárdenas, ya que, además de haber sido un importante promotor del deporte, fue un maestro que forjó muchas generaciones de estudiantes de la desaparecida escuela primaria Profesor Eusebio Montero Morales.
La propuesta ciudadana, agregó fue presentada y aprobada en sesión de Cabildo Abierto, celebrada el pasado 19 de marzo, por Tania Leticia Gutiérrez Valencia y Jesús Samuel Salcido Montoya, representantes del Comité de Vecinos de la colonia Chapultepec, quienes desde la demolición de la primaria Eusebio Montero Morales, junto con las familias del sector, se dedicaron a preservar el área.
Previo al corte del listón inaugural, el Alcalde señaló que esta obra se realizó con una inversión propia por el orden de 13 millones 170 mil pesos, destinados a la construcción de un área deportiva, cancha de fútbol rápido, cancha de voleibol, rehabilitación de cancha de básquetbol, área de juegos, rampas, escaleras, gradas, explanada cultural, pisos y andadores, mobiliario urbano, instalación eléctrica y alumbrado, gimnasio al aire libre y módulo de baños, entre otras mejoras realizadas en una superficie de 11 mil 403 metros cuadrados.