Fallecen 13 menores en Edomex por posible contagio de bacteria Klebsiella oxytoca

Al menos 13 niños han muerto en el Estado de México, posiblemente debido a una infección por la bacteria Klebsiella oxytoca. Este brote ha sido confirmado por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, que está investigando la situación tras la detección de un total de 20 casos relacionados con esta bacteria en hospitales de la región

La dependencia federal detalló que hasta el momento estudió 20 casos, de los cuales, 15 están confirmados, cuatro se mantienen como probables y uno fue descartado; todos son pacientes pediátricos de cero a 14 años de edad. Su contagio fue por posible contaminación de nutrición parenteral (NPT),) es decir, alimentación ultravenosa, en tres hospitales públicos y una clínica privada.

«De los 20 casos, se registraron 13 defunciones de pacientes que poseían comorbilidades por lo que se encuentran en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada a la ITS (infección) por Klebsiella oxytoca MDR.

Asimismo, siete pacientes se encuentran hospitalizados», detalló en un comunicado. Esta bacteria provoca infecciones urinarias o de vías biliares, y suele reportarse en hospitales y, en especial, en pacientes diabéticos, que han recibido antes antibióticos o con alguna enfermedad previa de gravedad.

Las investigaciones iniciales del Gobierno indican una posible contaminación en las soluciones de NPT de la empresa SAFE, pero no se descartan otras hipótesis, añadió el texto informativo.