+El Presidente Javier Lamarque tomó protesta a Comités de Paz de seis colonias de la ciudad_*
Con el objetivo de fomentar la cultura de paz y la prevención social del delito, a través de la participación ciudadana y la articulación de diversos actores sociales para reconstruir el tejido social y promover la convivencia pacífica, el Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque tomó protesta de ley a las y los Presidentes de seis Comités de Paz que se instalaron en igual número de colonias del sector sur poniente de la ciudad.
Durante el acto de instalación celebrado en el Complejo Deportivo de la colonia Cajeme, el Alcalde Javier Lamarque señaló que los Comités de Paz son una herramienta fundamental para construir sociedades más pacíficas y seguras, a través de la participación ciudadana, la promoción de valores y la implementación de estrategias de prevención y reconstrucción del tejido social.
“Este no es un evento simbólico, sino que es un evento fundamental para la integración de su comunidad y para la construcción de la paz que tanto necesitan nuestras colonias, nuestro municipio y, por supuesto, nuestras familias”, manifestó el Presidente Municipal.
Añadió que estos son los primeros seis de diez comités ciudadanos que se conformarán en las colonias que fueron censadas como prioritarias, por lo que se lleva a cabo la toma protesta a las y los Presidentes, así como a ocho vecinos de cada uno de los seis Comités de Paz de las colonias Cajeme, Matías Méndez, Beltrones, Pioneros, Amaneceres y Las Haciendas.
Por su parte, la coordinadora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Rita Olivia Burgos Villaescusa, indicó que las tareas y objetivos de estos comités, son contribuir en la recuperación de espacios públicos libres de violencia; fomentar la participación de los habitantes de la colonia en favor de la comunidad; dar seguimiento por parte del gobierno de México a las actividades propuestas para la población; promover una cultura de paz en todo nuestro municipio; reforzar el vínculo entre la comunidad y las autoridades de los tres niveles de gobierno; fungir como un vínculo operativo y territorial del consejo municipal de paz y justicia cívica con la participación activa de los jueces cívicos.
Mientras que Areli Rojas Rivera, coordinadora de Programas y Proyectos de la Secretaría de Gobernación manifestó que, como parte de las estrategias para fortalecer los lazos comunitarios y promover la cohesión social que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, el próximo 22 de julio se instalarán módulos fijos, de los tres niveles de gobierno, en el CIFA 3 para dar a conocer los distintos servicios que buscan satisfacer las necesidades de la ciudadanía a través de siete dependencias, entre ellas la Secretaría de Bienestar, Salud, Programas Preventivos, Juventud, DIF Cajeme, Secretaría de las Mujeres y Módulo Estatal de Prevención del Delito.