INAUGURA JAVIER LAMARQUE MÓDULO DE INFORMACIÓN Y TRÁMITES DE LA CONTRALORÍA MUNICIPAL

A fin de garantizar el cumplimiento con los compromisos de fomentar la participación ciudadana, contribuir a la transparencia en el ejercicio y aplicación de recursos públicos, coadyuvar en el fortalecimiento de un modelo de gobierno abierto y mejorar la rendición de cuentas ante la ciudadanía, el Alcalde, Javier Lamarque, en compañía de la titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental, inauguró el Módulo de Información y Trámites de la Contraloría Municipal.
Durante el evento, el Presidente Municipal señaló que se trata de un proyecto de estructuración de un sistema de participación ciudadana moderno y eficaz, un proyecto que conecta el Gobierno Abierto y Transparente, como el que presidimos en la cuarta transformación, teniendo un servicio a la necesidad de la ciudadanía.
“Quiero precisar tres propósitos principales, primero ser una puerta de atención y orientación a problemáticas ciudadanas; segundo, si alguien tiene alguna queja o alguna denuncia de algún funcionario o dependencia, también aquí se le dará seguimiento y solución y, tercero, con este módulo se cumple el compromiso de mi gobierno de garantizar el acercamiento con la gente”, indicó el munícipe.
Por su parte la Contralora Municipal Teresita Caraveo Galindo, mencionó que, este centro de atención ubicado en el vestíbulo de palacio municipal, también permitirá un monitoreo permanente y la evaluación constante del desempeño de los servidores públicos, con el objetivo de medir el buen funcionamiento de las entidades municipales y reforzar la confianza de la población en las instituciones públicas locales.
Aquí, dijo, se pueden denunciar de manera directa irregularidades de trámites o servicios, mal uso de vehículos oficiales, quejas en el servicio público, faltas de ética y sobornos o mordidas, entre otras anomalías que se pudieran presentar en la administración pública municipal, o bien, pueden manifestar sus quejas o plantear dudas al número 6444105130 extensión1505 y 1507, así como al correo quejasydenuncias@cajeme.gob.mx
• Módulos de información.
• Participación en jornadas.
• Buzón de quejas y plataforma digital.
• Contraloría ciudadana.
*BENEFICIOS:*
• Aumento en la confianza de la ciudadanía.
• Colaboración entre el gobierno y la comunidad.
• Mejor gobernanza.
• Desarrollo sostenible (mejora en la calidad de vida).
• Mejoras en la evaluación.
• Mayor transparencia y responsabilidad.
*APROVECHAMIENTO:*
• No genera aumento en egresos (jóvenes construyendo el futuro.
• Creación de grupos de trabajo y formación de estructuras ciudadanas.
• Medición de la percepción de la ciudadanía.