Inicia IEE Sonora capacitación a candidatas y candidatos a personas juzgadoras*

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE Sonora), inició la capacitación a candidatas y candidatos, registrados para participar en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local (PEEPJL2025) que se realizará el 1 de junio.
Nery Ruiz Arvizu, consejero presidente del IEE Sonora, mencionó que la actividad será encabezada por las y los titulares de Direcciones Ejecutivas y Unidades de este órgano, en un programa que incluye diversos temas como la aprobación de la Reforma Constitucional y de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora (LIPEES).
“Para el Instituto es muy importante que las y los candidatos a magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Tribunal de Disciplina Judicial, de Tribunales Regionales de Circuito, Juezas y Jueces, conozcan el trabajo de preparación de esta elección que estamos realizando, así como solventar sus dudas e inquietudes”, comentó.
El programa de capacitación incluye también la explicación del marco geográfico, tipos de denuncias, Juicio Oral Sancionador, Violencia Política de Género, así como todo lo relacionado con el catálogo de infracciones.
También se abordarán temas como fiscalización, topes de gastos de campaña, contenido, colores y diferenciación de las boletas, cómo funcionará el cómputo, observadores electorales, criterios de paridad, sistema Conóceles, entre otros.
Recordó que el próximo martes 29 de abril, inician las campañas de las personas candidatas y candidatos a los cuatro cargos que serán electos en nuestra entidad, “hacemos un llamado a la ciudadanía para que ingrese a nuestra página, nos siga en redes sociales y conozca más sobre esta elección”.
El consejero presidente, dijo que todas las y los candidatos fueron convocados a esta capacitación, llamó a integrantes de cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil, académicos y sociedad en general interesada en recibir esta capacitación hacer llegar su petición en el (662) 25 94 900.