UGOCP y Asociación Ganadera de Productores de Leche unen esfuerzos para beneficiar a familias yaquis
Con el apoyo de la Asociación Ganadera de Productores de Leche del Valle del Yaqui, la Unión General Obrero, Campesina y Popular (UGOCP) deseó felices fiestas navideñas y de año nuevo a familias yaquis, mediante la entrega de despensas en Loma de Guamúchil.
En el hogar de Elena Franco Estrella y Manuel Moroyoqui Ramírez, el profesor Miguel Ángel Castro Cosío, dirigente nacional de UGOCP, destacó que es el valor de la solidaridad uno de los principios fundamentales de esta organización y sus militantes.
Expuso que cada año los ugocepistas acuden a esta comunidad para alegrar a sus integrantes mediante la entrega de alimentos y ahora se le ha unido la Asociación de Productores de Leche dirigida por Jorge Alanís Campoy.
Hoy más que nunca, sostuvo, en todos los confines del país la UGOCP promueve la unidad tanto en la organización como en los hogares y las comunidades que, como Loma de Guamúchil, siempre se han distinguido por su espíritu de lucha en la defensa de sus derechos fundamentales.
Por eso es preocupante, destacó, que las comunidades indígenas carezcan de un recurso fundamental como el agua potable, al que no solamente tienen derecho sino que son propietarios de una parte de la que se encuentra en las presas.
Aunque se habla de un acueducto para los yaquis, declaró, la falta de agua es reflejo de un gobierno que no se preocupa por lo mas pobres, que no es justo ni practica el humanismo que predica.
Alanís Campoy, acompañado del Tesorero y el Presidente del Consejo de Vigilancia de la Asociación Ganadera, Germán Encinas Abril y Carlos Valenzuela Flores, respectivamente, indicó que con mucho gusto acuden ante el llamado de la UGOCP para prodigar algunos alimentos a los yaquis.
Ese es el humanismo que se defiende en la UGOCP, declaró, por lo cual existe el compromiso de llegar cada año a Loma de Guamúchil mientras las condiciones económicas lo permitan.
Las madres de familia de la comunidad recibieron las despensas, que llegaron acompañadas de una dotación de queso San Ignacio, empresa que se suma a este gesto de solidaridad.
La familia Moroyoqui Franco recibió una fotografía de las impresas en el recientemente editado libro del profesor Castro Cosío, en reconocimiento a su hospitalidad de cada año.