PRESENTA RESULTADOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE CAJEME

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Educación, presenta los resultados de los programa y acciones aplicados en la estructura educativa de Cajeme durante el periodo septiembre 2024 a febrero 2025, donde se atendieron 136 escuelas de los diferentes niveles de formación y se benefició a una población de 7 mil 699 estudiantes.
La Directora de Educación Municipal, Zenaida Salido Torres, señaló que en el municipio existen un total de 540 planteles educativos, de estos, 43 son de educación especial, 156 jardines de niños, 205 primarias, 73 secundarias, 39 preparatorias y 24 universidades, mismos que atienden a 116 mil 657 alumnas y alumnos.
En dichas escuelas la Dirección a su cargo ha implementado cinco programas, entre ellos el programa preventivo “Todos al rescate”, dirigido a jóvenes de preparatoria, a padres de familia y personal docente, con el propósito de educar y sensibilizar acerca del consumo de sustancias que pueden producir adicción, fortalecer autoestima y orientar hacia una toma de decisiones asertivas, mismo que se aplicó en 23 centros educativos y se benefició a 5 mil 529 estudiantes.
Agregó que mediante el programa “Certificación de escuelas libres de violencia”, enfocado a los niveles de preescolar y primaria para fomentar valores, derechos y obligaciones de los niños y niñas, con el fin de prevenir de la violencia y educar en el manejo de emociones, se atendió a 1970 alumnos de 51 planteles educativos.
Señaló que con el programa de “Visitas guiadas”, mismo que aplica para alumnos de preescolar y primaria de Cajeme, a quienes se les brinda la oportunidad de visitar y conocer instituciones culturales, cívicas y recreativas, tales como 60 Batallón de Infantería, Museo de los Yaquis, Parque Infantil, Planetario, Museo Sonora en la Revolución y Biblioteca Pública, se benefició a 136 estudiantes de seis escuelas.
Mientras que, en el Concurso de Cuento, participaron 21 alumnos de 13 escuelas primarias; en Declamación participaron 13 estudiantes de secundaria y en la Mini Olimpiada se contó con la participación de 116 alumnas y alumnos de 29 jardines de niños.
Indicó que a través de la Preparatoria Abierta se aplicaron 210 exámenes en beneficio de 50 estudiantes, de estos, cinco obtuvieron certificado durante el periodo que se informa; además, mediante el programa “Sembrando Vida” se benefició a siete escuelas con 434 árboles sembrados y con las acciones de incineración y abanderamiento a escuelas 2025, se benefició a cinco jardines de niños, tres primarias, tres secundarias, 5 preparatorias, dos universidades y un centro de capacitación, entre otros resultados.