REALIZA JAVIER LAMARQUE BANDERAZO DE INICIO A SEMANA SANTA EN CÓCORIT “EL RETORNO A NUESTRO ORIGEN” 2025

Se contará con diversas actividades artísticas y culturales, con el fin de que las y los visitantes puedan apreciar diferentes espectáculos de danza, teatro y música, entre otros atractivos_*
Con un amplio programa de actividades artísticas y culturales, además de exposiciones, talleres y paseos recreativos que fomentan la convivencia familiar, el Presidente Javier Lamarque Cano, en compañía de la Primera Dama y Presidenta de DIF Cajeme, Martha Patricia Patiño Fierro, así como funcionarios de los tres niveles de gobierno, dio el banderazo de arranque a la «Semana Santa en Cócorit 2025 “El retorno a nuestro origen», organizada por el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme (IMCCA), la Secretaría de Desarrollo Económico y la Comisaría de Cócorit en colaboración con el Comité Organizador de dicho evento.
Previo al banderazo inaugural y un breve recorrido en las calandrias, el Alcalde expresó que además de ser días de reflexión en la tradición occidental eclesiástica, también son fechas en que se pueden conocer más de las costumbres y tradiciones de la Etnia Yaqui y aprender de ellas, por lo que invitó a la población a visitar Cócorit durante Semana Santa, donde los principales atractivos culturales se desarrollarán desde el jueves 17 al domingo 20 de abril.
“La Semana Santa para la Tribu Yaqui es un proceso de reflexión, purificación y renovación espiritual, es una tradición muy importante histórica y cultural, de la cual también somos parte nosotros los mestizos, por eso en Cajeme el Ayuntamiento en coordinación con los tres niveles de gobierno está apoyando a través del IMCAA para que esta tradición continúe y la festejamos también en Cócorit con alegría, ofreciendo las bondades y la belleza del pueblo del Cócorit, con muchos eventos importantes, riquísima gastronomía y diversos espacios para la convivencia y sobre todo con una gente muy amable”, manifestó el Presidente Municipal de Cajeme.
Vianey del Río Guerra, Directora General del Consejo Sonorense Regulador del Bacanora en representación del Secretario de Turismo, Roberto Gradillas Pineda, señaló que es muy importante la promoción turística de Cócorit y destacó el esfuerzo que ha realizado la comunidad étnica para seguir preservando las festividades y costumbres de nuestros antepasados, como lo es la Semana Santa Mayor de la etnia Yaqui, tradición sagrada a la que se le debe respeto, agregó que estas son actividades que benefician en el área de atracción de turistas y al mismo tiempo la economía del municipio.
El Director del IMCCA, Enrique Espinoza Pinales dijo que, instruidos por el Alcalde, en esta edición número 18, se contará en este año en el programa artístico con importantes agrupaciones musicales encabezadas por el grupo de rock la Iguana, Stella, Versa, la Triya y la presencia del legendario grupo los APSON, por lo que en esta Semana Santa se espera la llegada de más de 50 mil visitantes.
Participaron, la Comisaria de Cócorit, Rosa Alicia Sortillón Moreno; la Directora del Museo de los Yaquis, Reyna Anguamea Buitimea; Nubia Verónica Flores, Presidenta de la OCV; María Elena Moreno Apodaca, representante de la comunidad de Cócorit; el coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Francisco Mendoza Calderón; el Jefe de la Policía y Tránsito Municipal, Contralmirante Claudio Cruz Hernández; Marina Herrera Ortiz, Secretaria de la Secretaría de las Mujeres en Cajeme; entre otros.