REINAUGURA ALCALDE JAVIER LAMARQUE SALA 2 DE LA CENTRAL DE AUTOBUSES*

Constata mejoras en imagen y funcionalidad en el área de servicio suburbano_*
*_+Sala de espera 2, cuenta con nuevo sistema de clima artificial, amplio pasillo y guía turística audiovisual_*
Con la finalidad de supervisar las mejoras practicadas en la sala dos de la Central de Autobuses de Ciudad Obregón, el Presidente Javier Lamarque realizó un recorrido de trabajo por sus instalaciones, donde en compañía del Director de dicha dependencia, Manuel Piña Soto y otros funcionarios, corroboró los cambios operados en esta área de la paramunicipal con el fin de mejorar el servicio al usuario, recuperar la imagen del edificio y darle mayor funcionalidad.
Previo al recorrido, el munícipe realizó el tradicional corte de listón inaugural, para luego efectuar el encendido del nuevo sistema de refrigeración artificial y corroborar el orden y ampliación del pasillo principal, además de verificar el funcionamiento de una guía turística audiovisual, en la que los usuarios de la segunda sala de espera, a través de pantalla plana reciben información sobre los mejores sitios para comer, para hospedarse o para pasear por Ciudad Obregón y sus comunidades, además de disponer de cargadores para teléfonos celulares.
“La central camionera ya no cuenta con sala de primera y sala de segunda, como eran llamadas, sino que ahora dispone de sala uno plus y sala dos plus, gracias al trabajo realizado por Jesús Manuel Piña, quien como director a recuperado la funcionalidad, la imagen, las finanzas y la moral del personal que labora en esta estación de autobuses”, señaló Javier Lamarque.
Agregó que, entre otras mejoras antes realizadas, se habilitó un área rápida de ascenso y descenso de pasajeros, se renovó la señalización con pintado de paso cebra y área exclusiva para estacionar motos y bicicletas, en el ala superior sur de la Central se habilitaron oficinas para el personal de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, cubriendo los tres turnos de vigilancia.
En los locales para venta de alimentos, revistas y artesanías se amplió la superficie para evitar congestionamientos y mejorar la movilidad de las personas, en el perímetro correspondiente al andén, se instalaron 20 bancas con cuatro asientos para la comodidad de quienes prefieren estar más cerca del área de abordar; se reubicaron a los paqueteros hacia los extremos del andén para que no interfieran con el desplazamiento de los pasajeros; además se ampliaron los espacios contiguos a la Estancia Infantil para Niños Migrantes, entre otras modificaciones para el mejoramiento de la imagen y funcionalidad de la Central de Autobuses de Cajeme.