El tema está listo para debatirse en el pleno, donde solo necesitará de la mayoría de Morena para terminar el proceso legislativo.
Comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen que elimina 13 de los 14 fideicomisos que opera el Poder Judicial.
El tema está listo para debatirse en el pleno, donde solo necesitará de la mayoría de Morena para terminar el proceso legislativo.
Durante la sesión se registró un fuerte debate entre oposición y la mayoría de Morena por presuntas violaciones a a las normas, al cambiar el orden del día e incluir a dos senadores de última hora en el grupo de trabajo para garantizar una votación favorable.
La primera queja de los senadores opositores fue que se citó a sesión para la comparecencia del subsecretario de Ingresos de Hacienda, Gabriel Yorio, pero los morenistas acordaron entrar directo al tema de los fideicomisos, por lo que el funcionario acudió sin ser requerido.
Justo cuando se desarrollaba el debate, la Junta de Coordinación Política acordó integrar al grupo de trabajo dos senadores (uno de Morena y otro del PT).
Intervención del líder sindical. Foto: Especial.
Esto pavimentó la mayoría necesaria en la comisión de Estudios Legislativos Segunda, que terminó con nueve votos a favor, seis en contra y una abstención.
El senador panista Gustavo Madero calificó así el movimiento de Morena: Los marranos de Morena en el Senado al no contar con los votos para desaparecer los 13 fideicomisos del Poder Judicial aumentaron, mientras sesionábamos, el numero de integrantes de la Comisión de Estudios Legislativos con dos senadores adicionales afines a la 4T.
Los legisladores del partido mayoritario avalaron escuchar en una intervención al líder del sindicato de trabajadores del Poder Judicial, Gilberto González Pimentel, quien dijo que los fideicomisos no benefician a ministros y se pronunció por defender la división de poderes.
Fuera del Senado se registró una manifestación de trabajadores del Poder Judicial, que argumentan que la desaparición de los fideicomisos afecta sus derechos laborales.